Me enseño entera ante ti,
océano vivo y encrespado,
crepusculino y aromado,
cautivador frenesí,
al presentarte ante mí.
Embruja tu azul mirar
dominándome tu mar,
y te doy mi desnudez,
espumada de mudez,
salada me dejo amar.
Más allá de la batiente
cual nereida te poseo,
en las blondas del deseo
navegando libremente.
En las olas de mi mente
a sotavento en oleaje,
en marismas y linaje,
del horizonte que avanza,
en el tiempo sin tardanza,
adonde el sol no quebraje.
Las palabras son como varitas mágicas; si llegan a los lectores, se esparcen por todo el mundo. Ellas pueden tocar a quien sea, sin importar el estrato social ni el cultural, si eso ocurre las personas tocadas, por un momento se convierten en hadas. Soni
29 dic 2008
MARAMADO...Décima
14 dic 2008
TRISTEZAII

CIRCUNSPECTA
con esta audaz sonrisa menguada ,
me iré, sin aflicciones cabalgando,
en un delfín, en una grácil ola,
como una nereida.
Circunspecta
hacia
el
un
país
desconocido.
Trataré de olvidarme,
de los delirados besos,
de los abrazos invisibles,
que son como un rosario de nubes,
que sólo se dan, como el céfiro impoluto.
12 dic 2008
TÚ Y YO
.png)
Tú
y yo
Sabemos como
Caminar por esta vida
Alejando uno a uno los residuos
que más de una vez nos hicieron daño
agrandando y fortaleciendo nuestros corazones
como el agua depurada de los causes desbordados de un río
al correr disolutos por los surcos amarillos y áridos de un desierto
Tú
Y yo
Locos de amor
Nos embriagamos con el vino
que renace de la vid de nuestras bocas
marcando el ritmo del deseo reivindicando la vida
equilibrista sin tocar el suelo en rasante vuelo
somos luz ,agua ,aire guareciendo nuestros amados gérmenes
abonados de tierra,enraizada, poblada de nuestros crecidos frutos
tú
y yo,
amor mío,hemos protagonizados en el abeto una historia de amor.
10 dic 2008
MI NIÑA
3 dic 2008
FUNDIRME EN TU CUERPO

entrarás despacio,
entonces...es cuando tomaré,
el perlado baño apasionado, de tu espuma,
aromatizada, entre los dedos.
Y tus ojos de cielo
relampaguearán luz y deseos,
sobre mi cuerpo que, esperará ser expresado
como un enigma,
como un escrito pretérito.
Inspirando
mi mundo de frenesí y descaro,
al fundirme en tu cuerpo,en tu sangre
y, en tu adjetivo vital.
TU AUSENCIA
Me regala los ecos de tu corazón
el aire, que se filtra famélico,
por el dintel de mi ventana.
dándole, alones al mío...
mientras, nostálgica te pienso,
en una imaginaria zarandeada.
Y la armonía sinuosa de las olas,
se deslizan una, a una,
como las fugitivas horas,
invadiéndome con sus murmullos...
mientras mis pasos se alejan,
en un mar de cielo que se agita.
Cansados por tu ausencia.
PAISAJE DE MEJILLONES.De maria georgina moya gonzalez
26 nov 2008
HAY TIEMPO
23 nov 2008
21 nov 2008
RELATO INCONCLUSO II
El árbol
La mañana pasó lenta. Muchas veces estuvo tentada de salir a pasear, pero sabía en que lamentable estado retornaría si ponía los pies en el camino; iría demasiado lejos, posiblemente a las orillas del mar a escuchar los chillidos de las gaviotas y el canto infinito de las olas sinuosas.
Pero esa mañana era distinta, necesitaba guardar todas sus fuerzas que iban a serle precisas para la tarde, para cuando su marido, como un cataclismo, atravesara la puerta de calle de la casa.
Difícil le hubiera sido decir qué esperaba de una conversación posible, y se guardaba de pensar demasiado en ello. Ella, que siempre se jactaba de manejar muy bien el contorno de toda clase de situaciones.
Obsesionada pensaba: mi casa, mi esfera, mi espiral, la que me protege del inframundo, la que tiene pedacitos de espíritus, donde anclaron mis raíces. Aquellos pensamientos le golpeaban el alma hasta rasguñársela.No quiero irme… ¡No quiero!
¿No era más cuerdo hacer en si misma el silencio y aceptar dócilmente lo que las horas traen de hastío o de placer, sin gastar de ante mano el hastío y el placer de una nueva mañana?
Pero ella no podía aceptar. Aceptar era morir. Le era imposible resignarse, por ejemplo, a abandonar a su árbol que le había formado su corazón y enseñado a dominar los sentidos. Justo en estas fechas que desprendía ese olor a pino delicioso y hundido en la conciencia que le remembraba gratas navidades, y grititos que emitía a sus niños:
¡Bájense de ahí que se van a caer! Cuando trepaban al árbol, a comerse a escondidas, unos dulces de almojábanas. Para bajar después con sus rodillas lastimadas. O cuando los engañaba el papá y le dejaba sus regalos de navidad, en la rama más alta del árbol.Cómo brillaban sus ojitos. Imaginando que el viejo pascuero había dejado ahí sus regalos, porque iba apurado hacia el Polo Norte.
¡Oh Dios! Se decía, volver y recordar a sus niños, sus pedacitos de cielo, cuando eran pequeñitos, cuando intrépidos apartaban los miedos, las dudas. Sin pesos, libres, como aquellos pajaritos que desordenados construían sus nidos, en las frondosas ramas del árbol. Y cuyos trinos le hablaban del susurro del viento, y los rayitos finos del sol los acariciaba.
Y unían todas esas fuerzas en sus piernecitas, como la fuerza de la naturaleza, como la energía que fluye sola, tan imponente y bella.
Sus niños, ya son hombres. Y han emigrado del nido…
Pintura: Juego entre casa y árbol 2009 de Isabel Gutierrez
19 nov 2008
EL FINAL
Todos y nadie, sabemos nuestro final,
el tiempo es raudo como la efímera vida,
una prosa desbordando los sentidos;
las almas caminan hipnotizadas ya sin sueños.
Y eso lo sabemos,
porque la vida es como una poesía
y el poema muere con el último verso
cuando el punto final lo suspende.
Y ya no queda nada...nada que decir.
Y se desnuda la conciencia dogmatizada,
en una nebulosa sin empañar un solo espejo
como los últimos estertores del aliento.
17 nov 2008
DEBAJO MI ÁRBOL

Por sólo un instante,
acallé al silencio…
Y mi alma serena se inundó
de bellas sinfonías,
producidas en mi único árbol.
Atrayendo percepciones
que me sacuden por dentro.
Y terca, se me antoja pensarte,
cuando entraste en mis sueños,
que no soñaste conmigo,
en estas horas cálidas.
¡Tan mías y tan vacías!
Entre cigarrillos agónicos.
11 nov 2008
5 nov 2008
3 nov 2008
¡ES TAN REAL!

amor como mil soles aguardándonos jubilosos
como las auroras desteñidas, de cariños inciertos!
Al rescatar tu alma de sus silencios desde los bolsillos
secretos de mi cartera para abrazarla y acunarla,
con desenfreno y vibraciones oscilantes,
en la inmensidad del cosmos. Con sonrisas puras
hasta que estallen los latidos y los labios pierdan el aliento.
Porque... somos mezcla perfecta de sueños consumados,
cuando tu cuerpo, en mi regazo, inundado de sal y fuego,
fenece junto al mío, lechoso, ausente de estrellas,
en las horas hieráticas y crepusculares de la tarde.
29 oct 2008
RELATO INCONCLUSO
El apartamento
“¿Qué hacer?” Murmuró apenas estuvo sola. Reflexionó un momento y se dirigió hacia la ventana. El viento de septiembre agitaba las alturas de los árboles y levantaba por la carretera visible a través de la verja, un polvo blanco que se arremolinaba a pocos metros del suelo y parecía no posarse nunca. No había planta que resistiera este inmenso calor del desierto.
Dejó la cortina y fue a sentarse en un montículo de leña, junto a la jaula de los canarios, que antes, le había puesto agua fresca, alpiste y pepitas de morrón, para que cambien el color de sus plumas. Le habían dicho.
Había momentos en los que su vida le parecía un collar de abalorios, pesado de años, como detrimento de un ser vivo; como un doble que robaba su rostro, sus gestos, su voz. Abandonándose a la esperanza de nuevos días, fundados en los recuerdos, en la nostalgia…Se irritaba con esta especie de viaje a través del tiempo que se veía obligada a realizar. ¿Adónde la llevaba? ¿Hacia qué alegría? ¿Qué compensación le haría olvidar sus sueños?
Comprendía que nada podía ser modificado. Todo le hacía creer que terminaría su vida en aquella casa. A una de las habitaciones de esta casa la vendría a buscar la muerte, la muerte que ella no quería, y que la arrancaría de una vida que ella adoraba.Los dos cajones de flores que estaban frente a frente, en un rincón del patio, no eran ahora sino un altozano de tierra abriéndose al sol con olorosas fresias amarillas y fucsias recién germinadas.
¿Y el gallo? ¿Y los perros?... ¡y el conejo…! ¿Y el pobre pigue? su gato regalón, ¡Y el canario!... ¡ays! ¿Y su único árbol? Aquel que plantó al fondo del patio, donde ella se refugia a descansar y a esperar las estaciones del año… Hoy, justamente hoy, se han posado sobre una de sus ramas un par de golondrinas, y quién sabe a dónde van o de dónde vienen.
El arancel no era cosa de regodearse. El nuevo apartamento tiene buena ubicación, una hermosa vista al mar, estacionamiento, y piscina. Se requería un alma más fuerte que la suya para sostener sus paredes.Por muy imperiosa que pareciera, por mucho que impresionara al guapo de su marido con su dureza de carácter, era en realidad débil, más débil que aquellos a los que tanto imponía.Sólo le quedaba preconizar tan buena elección…
22 oct 2008
21 oct 2008
COMO ALBAS MARIPOSAS

efusivas , suaves rozan mis cabellos,
y bajan versadas como un lamento
apasionado, por los frutos de mis pechos.
Hasta llegar sutilmente y sin rémoras,
a la rosa sudorosa de mi ombligo,
alojando, en mi pubis, un coral de fuego,
donde se aprisiona liquida, mí locura.
Como albas mariposas, tus manos;
se enlazan ,con la tibieza de las mías.
Para posarse coquetas ,sabias, en mi flor
que busca _desesperada _la calma .
19 oct 2008
CON TU CORAZÓN EN LA MANO...

las vestiduras de este atropellado amor,
se me heló la sangre invadida por las tinieblas,
y derramé lágrimas, por mis pupilas huecas.
En vano se me fue el corazón tras la razón,
como las madrugadas soñadas en un bolsillo,
como los pensamientos nítidos tras del sol,
y como aquellos pasos huyen ansiosos.
¡Antes que el tiempo se pase deprisa!
Sincronizados a tu corazón, dúo primoroso,
con las maletas repletas de suaves besos,
por caminos pedregosos y trenes inciertos,
de corrientes fatuas equivocando el destino.
16 oct 2008
TROPIEZOS EN EL ALMA

"Los que están siempre de vuelta de todo, son los que no han ido nunca a ninguna parte "Antonio Machado.
Custodié,
los secretos de tu cuerpo
suspicaz,
en los confines del cielo.
y tu alma y la mía,
peregrinas,
en un homogéneo vuelo
se sucedieron,
de suaves latidos,
atizando los deseos
embriagados y seguros .
Cuando nos tropezamos
no videntes,con los bosques
álgidos y tórridos,
en las efigies,
del tablado de la vida.
10 oct 2008
9 oct 2008
A MI PESAR..

hilvano, el día a día de mi alma,
en circunspectas catedrales
como si fuesen cuentas de espuma,
en medio de la gran pestaña azul.
Contemplando al sol, un sol callado...
¡Renaciéndome entera, en mis islas!
Y en mis vergeles de oraciones,
a veces ,disfrazadas e inconclusas,
a veces, lastimadas y desnudas,
con el corazón henchido,completo,
en medio de los ojos de las letras.
7 oct 2008
ESTA LOCURA QUE NO TERMINA…

6 oct 2008
5 oct 2008
3 oct 2008
EL VIEJO DEL RINCÒN
30 sept 2008
ANIQUILACIÒN
Dibujo de: Greg Titus
29 sept 2008
27 sept 2008
MAREJADAS

¡Bravía!
Que vienen y van, van y vienen...
nos encienden, quemándonos,
por dentro,
en orgásmicas flamas, de febriles ganas.
Y sentimos el parpadeo
¡Estremecido!
de nuestros cuerpos de invierno,
amándonos con renuevos.
Olvidando
los cansancios , que se han quedado lejos.
Sólo existimos tú y yo,
aquí, en nuestro tálamo,
sumergidos en un mar de deseos.
26 sept 2008
VISTA CANSADA

tu viento misterioso,
tu proyecto y tu cansancio,
de ternura, invisible a mis ojos.
Amo la nieve de tus árboles
y ese sudor tan tuyo...
agitándose,indeciso, denso, lento,
como el radar de tu cuerpo.
Cuando me quedo aquí, riendo
en mi falsete, apocalíptico
que mueve mis pestañas
absorbentes de trapo.
25 sept 2008
TUS MANOS
Tus manos,
brújulas enloquecidas
suben y bajan por mi piel desnuda,
oprimiendo mis senos, que se ahogan,
en suspiros enardecidos.
Tus manos,
Cadenciosas como libélulas
amasan los globos de mis nalgas,
en busca del néctar embriagador,
de mi vientre, ingles y rodillas.
Abrigando el desierto de cada
uno de mis trémulos huesos ,
que se llenan de espuma.
21 sept 2008
QUIETUD
El día se queda quieto,dormido,
entre nubes amarillas...
impregnándonos en sopores
de los alientos condensados
dulces y suaves del sueño.
Caramelo que nos cristaliza.
Y me subo sobre ti,
para emprender el vuelo
perfumando al viento.
Que es como el vino
y nos embriaga tiernamente.
Entonces el tiempo se detiene,
entre besos y abrazos...
en el espacio de tu cuerpo y el mío.
AMOR DISFRAZADO
En una historia de amor, disfrazada,
de historia de amor...
Las sonrisas diáfanas, inventadas
vuelan, como golondrinas en alas azules,
enardeciendo, las nieves, presagiadas,
en los lados oscuros del corazón.
Y...
Se activan los pasaportes de encuentros,
en largos viajes de subterfugios,
con las ilusiones, dulces de ficciones,
a veces derramadas, inexorablemente,
en gotas de agua ,secándose al sol.
10 sept 2008
VOLANTINES DE SEPTIEMBRE

NUEVE LUNAS

con música de árboles y brisa,
una pequeña partícula,
entre besos y caricias.
Una orquídea roja la albergó,
el sol le regaló su abrigo
rosáceo ,de amarillos celajes,
y las estrellas derramaron
sus brebajes de emoción.
Durante nueve lunas,serás
primavera, germinada
hasta que de tus entrañas
nazca, el fruto de tu amor.
2 sept 2008
¡NONI!

Que grabaron los pájaros
Te amé como si fueras
Sin embargo,
noni!
AL DESPERTAR
...Despertar y no tenerte,
eso sí que ha dolido.
Y se enlutó mi alma
impregnada de soledad,
y se desdibujaron mis alas,
en los sueños obtusos.
Al quedar mordiéndome
tus palabras embrujadas,
con un desgarrado mohín
amargo de impotencia.
¡Como si fuese un aullido largo
dando vuelta al sol...!
Sí...
Despertar y no tenerte,
eso sí que ha dolido.
¡SEGURO!
30 ago 2008
28 ago 2008
DESENCUENTRO EN UN ENCUENTRO

Se pasó la mano por sus cabellos como si fuese una caricia obligada y exclamó; ¡Qué diablos, nunca existirá ningún vinculo entre ella y yo…!
Isis, aún era joven, pero con algo indefiniblemente marchito y amargo, siguió un sueño, insensata; en la poltronería que se había convertido su vida. Su rostro era lleno, sin color, con una carne blanda que predecía después esas arrugas profundas que dibujaban, alrededor de los cuarenta, una risa silenciosa en torno de la boca. Sus ojos grises se adherían fuertemente a lo que pensaba, traicionando su escasa voluntad. Dos lágrimas fueron prescindidas de un tirón. Una emoción violenta, sin piedad, compartida por la alegría y la tristeza de encontrarse, así fortuitamente riéndose de los adverbios del tiempo, les impidió despedirse, pero ella dentro del taxi le observó hasta que hubo desaparecido, con la retina de sus ojos enamorados.
Despertó trepidante bañada de sudor, se incorporo lentamente de la cama y pensó en este sueño.
¿No habrá sido premonitorio?
Foto: Un atardecer en Arica.
26 ago 2008
MI POEMA
ESPIRALES
En un lugar insólito del sueño
No sé porque motivo, atesoro
Las noches pálidas esperándote.
Soñando,
Desde el origen
Desde este rincón
Donde percibo tu indiferencia
Que desfigura mi sombra.
Y los pasos pesan,
Como en cámara lenta
Y se cae el tiempo,
En migajas de ídolos
A la intemperie de los hitos.
Separándonos
En este ritual de humo
En la espiral siniestra
No obstante, cariño...
En un lugar insólito del sueño
Te sigo rememorando.
NO DETENGAS EL TIEMPO
Guía tu mirada
al cielo nocturno,
hacia la constelación armada,
que anida los sueños.
Siente los versos de mi poema.
Guíala hacia la ronda
de células iguales,
que van girando al mundo...
¡No! no detengas el tiempo
que corre...
Aunque el universo sea invisible,
Porque es ahí, donde me encuentras.
19 ago 2008
CERCANÍA

Llena de tus encuentros,
De tu voz profunda
Que me llega del silencio.
Aquí voy con mi culpa,
Con mi planeta confuso,
Con mi atmósfera de hielo,
Tratando de olvidar tus ojos
Que me miran, que me envuelven
Y desnudan cuanto siento.
Aquí, siempre esperando:
Tu boca, tu piel...
Esa historia tuya
Que descubra tu pasado,
Que me muestre tu presente,
Que, por ello, me acerque a ti.
Transitas ante mí, y nada me dices
Pero yo te escucho.
Transito muy cerca de ti, y nada te digo
Porque me entiendes;
Estamos aquí y estamos allí. Transitamos
en nuestra impuesta distancia.
Puede acortarse... sí, puede.
Temo la aventura del camino, sí.
Temo nuestra cercanía,
Temo hallarme sola
En mitad de la travesía,
Y que el peso de mi equipaje,
Equipaje de suspiros y nostalgias,
Me presente ante ti desprotegida,
pequeña y frágil como lo es mi mundo.
Temo encontrar el final del tiempo
Instalado en tus labios serenos.
Pintura de Leyla Murr
17 ago 2008
ALMA MÍA

andariega, como las espigas rubias
que se dejan arrastrar por el viento.
Escapándote, de mi cuerpo.
Y Vagas como un espectro
en mi respiración cansada,
dibujando apenas la ternura,
en los corceles del tiempo,
y en las fuentes cristalinas.
Y siempre nos vamos por distinto
camino buscando, en la vida,
un sendero sin huellas ni destino.
Cuajando la tierra de simiente.
Andas suavemente y callada…Alma mía.
28 jul 2008
CORAZÓN AZUL
24 jul 2008
A MIS MUERTOS VIVOS
Como en renegridos trenes yo regreso a mis muertos vivos.
En trenes que cabalgan sobre las blancas dunas guiados por no sé qué extraños ferroviarios que atesoran kilómetros de tiempo, junto a pasajeros que rumian su alma inexistente.Vuelvo a pasar provincias. El río Loa que revuelve su curso con perspicacia a un hilillo de agua que le da vida a la pampa; oficinas salitreras de silencio que limitan al frío, alambradas, barbechos, mineras que sustentan la esperanza del hombre, su axiomática sombra.Y así llego a mi pueblo con sus calles terrosas. Y a mi amado ferrocarril, cuyas casas ya no existen, y a la iglesia de calamina que sólo le queda el esqueleto.Al regazo de mi padre, tierno, seguro. Admirándolo como construye habitaciones con esa rica madera de pino Oregón. Regalo de los gringos. Que el último temblor esparció por el suelo. Mientras que de su boca pende un cigarrillo Lucky Strike.Revivo los días caliginosos, en una retrospección exhaustiva; el desvelo, en noches de estío, los cercanos incendios en los cerros, cuando el sol desfallece de cansancio, y los albatros dejan de buscar su alimento.A mi primer amor, que nació entre marismas vacilantes, entre naranjas pulidas. Nuestros cuerpos eran sólo una manchita pálida cuando salía la luna. Bochorno constante, ante las primeras y controladas caricias. Su muerte vino sin siquiera anunciarse.Y a ti Víctor, cómplice de mis travesuras, cuando éramos sol y cobre que ondeaba en nuestras cabelleras.Vuelvo a la casa de mis abuelos, que vinieron desde lejos; a las enredaderas de nísperos albergando los sueños por volver; a las vetustas higueras, los paltos, los naranjos y limoneros que florecían como por arte de magia, en el magnánimo desierto.Y a esa cocina de hierro, en la que ardía la leña en los inviernos; los libros, los periódicos, que mi filósofo abuelo leía: terremotos, sequías en países lejanos. En corea los muertos agigantan la muerte.Perspectivas del Principado de Mónaco. La familia Grimaldi se esconde tras gafas oscuras, y el cometa honda atraviesa galaxias.Pasan ramales, camanchacas, estaciones fantasmagóricas en la noche; guardagujas famélicos que señalan desmenuzando la angustia. El incienso de gastadas calderas me recorre.Como en renegridos trenes yo regreso a mis muertos vivos. Cuando tengo muy lleno de pesar y de nostalgia el corazón.
PISADAS

- Las mismas pisadas de otros días...
- Recorreré, para descubrirte en el tiempo
- tal vez, disfrazado de otra forma,
- de noche, o con música de mañana.
- Tu lunar en el muslo, aún me inquieta…
- Cuando vuelve a mí, el viejo alerce,
- como hierba fresca, como suaves besos;
- perfumando las duras miradas antárticas.
- Que se quedaron en esos instantes de sol.
- Donde me llevaste, tan lleno de pasión,
- por esas calles que recorrimos tú y yo,
breves instantes, como la brisa del mar, - en el mismo carro de fuego consumado.